Entrevista – Simón Zlachevsky (Simonuca con Mosca)

(Fotografía: Simón Zlachevsky)

Simón Zlachevsky vive en Chile y es el creador de Simonuca con Mosca. Es ingeniero de profesión, guía de pesca con mosca y atador de moscas. Simón produce exitosamente su canal de YouTube (https://www.youtube.com/@simonucaconmosca) y su página web (https://simonucaconmosca.cl). Sigo a Simón hace un par de años y es un tremendo aporte a la pesca con mosca en Chile y a la difusión del deporte en español.

Pregunta 1: ¿Cómo te iniciaste en la pesca con mosca?

Mi padre a los 15 años se consiguió un buen precio para clases de lanzamiento con el hijo mayor de Adrián Dufflocq (no recuerdo el nombre) en el Cumilahue Lodge. Partí mucho antes, con mi viejo y la familia empezamos a salir de campamento en el verano y en 1979, a los pies de la caída del rio Gol-Gol cerca del paso fronterizo, mi viejo pincha una trucha de unos 28cm con un spinner Mepps chico (seguramente el dorado con puntos rojos en número 1) y me pasa la caña… de ahí empecé a salir a los pejes, carpas y truchas en las vacaciones de verano.

Pregunta 2: ¿Cuál es tu pez favorito para pescar?
Trucha.

Pregunta 3: ¿A qué país te gustaría ir a pescar?
¿De los que aún no he visitado? Kamchatka en Rusia, León en España y el río Eg/Uur en Mongolia.

Pregunta 4: ¿Quiénes son tus mayores influencias en la pesca con mosca y/o el atado de moscas y por qué?
Principalmente gringos, porque en ésa época (a finales de los 80) era la literatura y equipamiento que llegaba a Chile. Libros de La Fontaine, Gary Borger,  Kelly Galloup y similares eran los que leía. La pesca con mosca clásica, como la de esas personas. De todos los mencionados, principalmente fue Gary Borger, por su forma de explicar y libros fáciles y entretenidos de leer.

Pregunta 5: ¿Cuáles son tus 6 moscas favoritas para truchas?
Sin un orden particular: Hares Ear, Pheasant Tail, Adams, Woolly Bugger, Red Dart y Humpy.

Pregunta 6: ¿Cuál es tu material de atado favorito y por qué?
Cola de faisán, es bueno para todo y se hacen las Pheasant Tail, mosca que me ha dado resultados en Chile y otros países en donde he pescado.

Pregunta 7: ¿Si fueras a pescar a tu río favorito, qué equipo llevarías?
No tengo un río favorito de por si… me he mudado varias veces de región, lo que si me gusta mucho son ríos pequeños, vadeables enteros, con mucha estructura (piedras, pozones, troncos, correderas, etc.). Para esos tipos de rios me basta con una caña #2/3 de 10.6 pies, línea level de 0.55mm de flote, 4 metros de monofilamento de 0.16mm, 1 metro de monofilamento bicolor de 0.15mm y 1 metro de fluorocarbono en 0,12mm (6X) o un poco menos. De moscas: Pheasant Tail, Hares Ear, Gasolina, Red Dart, Coca-Cola (si es una mosca) en números 14 a 18 con bolas de 3mm, pasando por 2.8, 2.5, 2.3 y 2.0 mm.

Pregunta 8: ¿Qué consejos le darías a una persona que se está iniciando en la pesca con mosca?
Comprarse el equipo más barato, tomar al menos medio día de clases de lanzamiento y pasar el mayor tiempo posible de la temporada pescando en el río. Idealmente hacerse acompañar por alguien con más experiencia.

Entrevista realizada el 1 de marzo de 2023 por Hans Krarup.

Author: Anzuelos Y Plumas

Mi nombre es Hans Krarup y vivo en Erie, Colorado, Estados Unidos.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: