Tip N° 12 – Recortando Pelo de Ciervo

Foto Grupal Recorte Ciervo

Existen diferentes maneras para recortar pelo de ciervo para darle forma. En la fotografía de arriba se ejemplifican algunas de ellas que se describen más abajo en el texto.

(Fotografía: Hans Krarup)

 

Un material de atado usado frecuentemente para formar cabezas y cuerpos es el pelo de ciervo. Una vez fijado sobre el anzuelo hay que darle forma. Se pueden usar tijeras, hojas de afeitar, etc.

Tijeras Hoja Derecha

Está la opción de usar una tijera de hoja derecha. Es difícil y tedioso tratar de moldear una forma redonda con una tijera de hoja derecha.

(Fotografía: Hans Krarup)

 

Tijeras Hoja Curva

Otra opción es usar una tijera de hoja curva. Es más fácil moldear una forma redonda con una tijera de hoja curva que una de hoja derecha.

(Fotografía: Hans Krarup)

 

Sujeción Manual Hoja Afeitar

Otra opción es usar una hoja de afeitar de doble filo. Se dobla la hoja con los dedos y se usa uno de los filos para recortar el pelo de ciervo. ¡Ojo, que estas hojas son de mucho filo y es MUY fácil cortarse así que manipularlas con MUCHO cuidado!

(Fotografía: Hans Krarup)

 

Sujetador Stonfo Hoja Doble

Otra opción es usar una hoja de doble filo mediante una herramienta que la sujeta. Se logra el mis o resultado que sostenerla con la mano pero con menos peligrosidad y se puede ir ajustando fácilmente la curva de la hoja con la herramienta. En el video de más abajo se muestra como usar esta herramienta.

(Fotografía: Hans Krarup)

Video de cómo recortar una cabeza de pelo de ciervo:

 

Video de reseña de producto del sujetador de hojas de afeitar de la marca Stonfo:

Tip N° 11 – Moscas de tipo jig.

Ostrich Bugger-6685

(Fotografía: Hans Krarup)

La fotografía anterior muestra una ostrich bugger atada en un anzuelo de tipo jig. El diseño de este tipo de anzuelo sumado a la cabeza de bead head produce que se nade invertida la mosca con la punta del anzuelo hacia arriba, resultando en menos enganches en el fondo, piedras, palos, etc. Este tipo de anzuelo ha ganado enorme popularidad entre los pescadores en todo el mundo. Hay algunas variantes de anzuelos de tipo jig y existen bead heads especializados provistas de ranuras especiales para acomodarse al ángulo especial del anzuelo. Sin embargo, estos anzuelos y bead heads no están disponibles tan fácilmente para todos los pescadores. Es por eso que encontré un método difundido por el holandés Hans van Klinken, el originador de la Klinkhamer Special. Mediante el uso de monofilamento de nylon y una plomada esférica removible (lead split shot) se puede tranformar un anzuelo convencional en un anzuelo de tipo jig.

IMG_4618

(Fotografia: Hans Krarup)

Los materiales y herramientas para convertir un anzuelo convencional en un anzuelo jig son comunes y de bajo costo: un anzuelo de tipo streamer o ninfa, plomada esférica de tipo removible, monofilamento de nylon, un alicate de punta, hilo de atado de moscas y pegamento de cianoacrilato.

IMG_4615

(Fotografia: Hans Krarup)

A continuación un video demostrativo de cómo convertir un anzuelo convencional en un anzuelo de tipo jig:

Tip N°9 – Organización de herramientas de atado de moscas.

Tool Caddy

(Fotografía: Hans Krarup)

Se pueden adquirir en las tiendas del rubro organizadores para las herramientas de atado de moscas. Con un poco de creatividad y habilidad manual se puede construir un organizador en casa usando un bloque de madera y brocas de madera de distintos tamaños.

Tip N°8 – Limpieza del punzón (bodkin).

Steel Wool Bodkin

(Fotografía: Hans Krarup)

Después de aplicar pegamento a nuestra mosca es necesario limpiar el punzón (bodkin) con una toalla de papel. Después muchas aplicaciones de pegamento nuestro punzón se va llenando de residuos de pegamento y se va perdiendo la precisión para aplicar en espacios pequeños el pegamento. Use una virutilla (las que se usan para limpiar sartenes, ollas, etc.) para raspar el punzón. ¡Quedará como nuevo!

Tip N°6 – Herramientas sencillas para el atado de atado de moscas.

IMG_6065

(Fotografía: Hans Krarup)

Dos herramientas sencillas pero muy útiles en el atado de mosca son un palito de helado con una tira de Velcro pegada y un cepillo de dientes con cerdas de plástico. Ambas herramientas son útiles para desprender y peinar fibras de dubbing, pelos y materiales sintéticos.

Tip N°5 – Secador de moscas.

Foam Fly Dryer

Foam Fly Dryer 02

(Fotografías: Hans Krarup)

Use un bloque de espuma densa para secar sus moscas. Este tipo de bloques de espuma son fáciles de encontrar en juguetes para niños. Tome una hoja de afeitar y corte una ranura en uno de los bordes (¡Tenga cuidado de no cortarse!). Después inserte su mosca en la ranura para dejarla secando después de aplicar pegamento, pintura, etc.

Tip N°4 – Pinceles de plástico.

IMG_6073

(Fotografía: Hans Krarup)

A veces en el atado de moscas hay que pintar o aplicar pegamento epóxico con un pincel. En tiendas de arte y/o bricolaje es posible encontrar pinceles económicos con cerdas de plástico. Las cerdas de este material tienen la ventaja de ser fáciles de limpiar con algunos compuestos como por ejemplo la pintura acrílica. Incluso mediante el uso de un pincel es más fácil mezclar cantidades más grandes de pegamento epóxico.

Tip N°3 – Tapas de plástico

IMG_6067

IMG_6072

(Fotografías: Hans Krarup)

Guarde las tapas de plástico para mezclar pegamento epóxico, dosificar pegamento de resina UV, pintura, etc. Las tapas de la foto provienen del envasado de papas fritas.

Tip N°2 – ¡Proteja sus tijeras!

Un buen par de tijeras son caras. Por lo tanto, quisiéramos que nos duren el mayor tiempo posible. Nuestras tijeras de atado de moscas son una herramienta esencial. Un par de tijeras que no cortan de manera adecuada resulta finalmente en moscas mal atadas y frustración. Fácilmente se nos pueden caer del mesón de atado y dañarse la punta de las tijeras. Una buena manera para proteger la punta de nuestras tijeras es insertando la punta dentro de un tubo de plástico blando o silicona. Si tienen esta protección y se nos caen las tijeras no solo quedan protegidas de dañarse sino también que nos pinchemos accidentalmente.

Tijeras Protegidas 01-5140

Tijeras Protegidas 02-5141

(Fotografías: Hans Krarup)

Tip N°1 – Pasar chenille por vapor.

IMG_4850

Chenille después de sacar del paquete.

IMG_5143

Chenille después del vapor.

IMG_5088

Foto de cerca al chenille después de pasar por vapor.

(Fotografías: Hans Krarup)

A veces los materiales de atado quedan apelmazados y/o doblados. Pasar los materiales por vapor de agua es una buena manera para rejuvenecer estos materiales. Ponga a hervir agua en una tetera y pase el material por el vapor (cuidado con quemarse). A continuación un video donde demuestro como paso un chenille por el vapor: