Entrevista – Pablo Oyarzún (Pablosky)

(Fotografía: Pablo Oyarzún)

Pablo Oyarzún vive en Temuco, Chile. Es conocido como Pablosky en las redes sociales y periódicamente publica contenido digital en su canal de YouTube (depescaconpablosky), Facebook (pablosky2009) e Instagram (depescaconpablosky). Pablo sube a la web fotos y videos de grandes truchas, carpas y salmones en el sur de Chile.

Pregunta 1: ¿Cómo te iniciaste en la pesca con mosca?

Fue gracias a mi padre, él tenía un equipo mosquero guardado que nunca usó y un día decidió regalármelo con la esperanza de que yo aprendiera.

Pregunta 2: ¿Cuál es tu pez favorito para pescar?

En éstos momentos lo que me vuela la cabeza, tanto por su dificultad como por su poder, son los salmones Chinook.

Pregunta 3: ¿A qué país te gustaría ir a pescar?

Estoy entre la selva Boliviana para pescar dorados en aguas transparentes y Costa Rica para poder pelear con un tarpon.

Pregunta 4: ¿Quiénes han sido tus mayores influencias en la pesca con mosca y en el atado de moscas?

Cuando estaba partiendo en la pesca con mosca Mel Krieger me fue de gran inspiración. En cuanto al atado, éstos últimos años Kelly Galloup me ha influenciado mucho en lo que respecta a patrones de moscas articuladas. 

Pregunta 5: ¿Cuáles son tus 6 moscas favoritas para truchas?

La verdad siempre uso moscas de diseño propio, pero dentro de los patrones clásicos que me sirven de inspiración y de las cuales derivan mis creaciones podría nombrar la Zonker, Woolly Bugger, Sex Dungeon, Prince, Soft Hackle, Elk Hair Caddis.

Pregunta 6: ¿Cuál es tu lugar de pesca favorito y por qué?

Me quedo con el río Cautín, lo tengo al lado ya que pasa por mi ciudad (Temuco) y a pesar de ser profundamente depredado guarda truchas de tamaños soñados. Hay otros lugares pero no se pueden nombrar jaja

Pregunta 7: ¿Qué equipo y moscas usas para pescar carpas?

Lo ideal para pescar grandes carpas es una caña de numeración #5 o #6 con línea de flote, puede parecer poco para el tamaño que tienen, pero en éste caso hay que privilegiar la presentación.

Las moscas que más uso son imitaciones de ninfas de odonatos (dragonflies y damsels).

La clave es poner la mosca lo más cerca de la boca de la carpa, sin que ésta advierta nuestra presencia. Parece fácil, pero es un tremendo desafío.

Pregunta 8: ¿Qué le recomendarías a alguien que se esté iniciando en la pesca con mosca?

Yo siempre les recomiendo que lean bastante, sobre todo de entomología que a mi parecer es la base de la pesca con mosca.

Entrevista realizada el 26 de marzo de 2023 por Hans Krarup.

Author: Anzuelos Y Plumas

Mi nombre es Hans Krarup y vivo en Erie, Colorado, Estados Unidos.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: