Reseña de Libro – Fly Tying Made Clear & Simple

(Fotografía: Hans Krarup)

Autor: Skip Morris.

Editorial: Frank Amato Publications, Portland, Oregon, USA.

Páginas: 80.

Idioma: Inglés.

Versión E-Book: No.

Puntaje: 4 de 5.

Edición: 1992.

Un best seller en los Estados Unidos y calificado como uno de los mejores libros para principiantes. Fly Tying Made Clear And Simple realmente le hace honor a su título, explica con claridad y simpleza el atado de moscas. El autor hace una breve reseña de las principales herramientas y materiales para embarcarse en este hermoso aspecto de la pesca con mosca. Morris elige una pequeña cantidad de moscas para ir paso a paso aprendiendo las técnicas para atar moscas. Cada mosca incluye una serie de instrucciones y fotos paso a paso. Lo novedoso es que Morris dedica algunas palabras a las principales dificultades que pueden ir apareciendo para cada mosca. Al final del libro hay algunas fotografías de grupos de moscas y sus nombres indicadas para que el lector expanda su horizonte de atado. Al final hay una página dedicada a entomología básica para el principiante. También Morris dedica unas pocas palabras a los principios básicos del atado de moscas. ¡La más importante de ellas es divertirse! Cuando algo es claro y simple sin duda que es más divertido. Fly Tying Made Clear And Simple hace eso precisamente.

(Fotografía: Hans Krarup)

Foto: Morris explica paso a paso el atado de algunas moscas.

(Fotografía: Hans Krarup)

Foto: El principiante aprenderá sobre los materiales más comunes usados en el atado de moscas.

Pros (+): Claridad en enseñar los principios y técnicas básicas del atado de moscas. Da recomendaciones para las posibles dificultades que puedan ir apareciendo en el atado de cada mosca.

Contras (-): Al ser un libro de atado básico, también es básico en la cantidad de moscas detalladas paso a paso. Podría incluir una mayor cantidad de fotos de moscas con sus recetas. Veredicto (+): Recomendado.

Veredicto (+): Muy recomendado.

(Fotografía: Hans Krarup)

Artículo publicado originalmente en la página web del Club de Pesca Ríos del Sur en enero de 2014 (www.riosdelsur.cl).

Autor: Hans Krarup

Reseña de Libro – La Trucha Selectiva

(Fotografía: Hans Krarup)

Autores: Doug Swisher y Carl Richards.

Traductor: Emilio Fernández Román.

Editorial: Ediciones Tutor S.A., Madrid, España.

Edición: 1997.

Páginas: 189.

Idioma: Español.

Versión E-Book: No.

Puntaje: 4 de 5.

Sin duda que Selective Trout (1971) de Swisher y Richards es un clásico de la literatura de la pesca con mosca. Los autores propusieron un acercamiento científico, sistemático y exhaustivo de los organismos acuáticos del alimento de las truchas. El libro está orientado principalmente a los efemerópteros aunque le dedican un par de capítulos a los tricópteros, plecópteros, dípteros e insectos terrestres. Swisher y Richards estudiaron minuciosamente algunos insectos mediante la crianza de ellos en acuarios y documentándolos a través de la fotografía. La edición traducida por Fernández Román incluye fotografías de algunos efemerópteros (ninfas e imagos) como también algunos ejemplos de moscas para imitarlas.

(Fotografía: Hans Krarup)

Para cada especie relevante de efemeróptero los autores han descrito su información general (nombre común, nombre científico, época de emergencia, rango de tamaño y hábitat), la información de sus distintos estados (ninfa, imago y subimago) y las características de las moscas artificiales que imitan esos estados. Si alguna vez se ha preguntado qué es una Hendrickson, Pale Morning Dun (PMD), Gray Drake o una Light Cahill, este es el libro adecuado para resolver sus dudas. Si bien estas especies son propias de Norteamérica el pescador de Sudamérica puede tomar el acercamiento propuesto en Selective Trout y aplicarlo a las especies presentes en nuestros países. La edición de Fernández Román tiene un par de fotos a color y muchos dibujos, pero la edición más actualizada (2001) está encuentra revisada, expandida e ilustrada a color por el talentoso Dave Whitlock. No he visto esta nueva versión, pero la anterior (1997) podría incluir más fotos a color y menos dibujos y fotos en blanco y negro.

Varias de las moscas propuestas en el libro fueron revolucionarias para la época: la mosca seca sin hackle (no-hackle dry fly) y la ninfa articulada (wiggle nymph), son solo algunas de ellas.

Mosca tipo no hackle. (Fotografía: Swisher & Richards)
Mosca tipo wiggle nymph. (Fotografía: Swisher & Richards)

Este libro tiene mucha información taxonómica y descripciones detalladas de algunos de los alimentos de las truchas. Vale la pena comprar el libro y sin duda debe estar en la biblioteca personal de cada pescador con mosca.

Pros (+): gran cantidad de información taxonómica, ilustraciones de sugerencias de moscas y excelentes fichas de especies de insectos.

Contras (-): especies de insectos acuáticos que no se encuentran en Sudamérica, ilustraciones en blanco y negro, pocas fotografías a color.

Veredicto (+): altamente recomendado.

(Fotografía: Hans Krarup)

Artículo publicado originalmente en la página web del Club de Pesca Ríos del Sur en enero de 2014 (www.riosdelsur.cl).

Autor: Hans Krarup

Reseña de Libro – Fly Patterns Of Umpqua Feather Merchants: The World’s 1,100 Best Flies

(Fotografía: Hans Krarup)

Autor: Randall Kaufmann.

Editorial: Umpqua Feather Merchants, Glide, Oregon, USA.

Edición: Primera Edición (1995).

Páginas: 176.

Idioma: Inglés.

Versión E-Book: No.

Puntaje: 4 de 5

Este libro está orientado al atador de moscas. El libro parte con una breve introducción escrita por Dave Whitlock (Q.E.P.D.) y sigue con el capítulo 1 dedicado a materiales de atado (tipos de anzuelos, dubbing, lanas, reflectivos (fibras de brillo), ojos, pelos, plumas, materiales misceláneos y hackle). El capítulo 2 está dedicado a moscas secas, capítulo 3 a ninfas, capítulo 4 a streamers, capítulo 5 a moscas para steelhead y salmón, capítulo 6 a moscas para bass y capítulo 7 a moscas para agua salada.

(Fotografía: Hans Krarup)

El atador de moscas es el lector que le puede sacar el máximo de provecho a este libro debido a que la mayoría de sus páginas son de recetas de moscas. Se detallan los originadores de las moscas y los anzuelos y materiales utilizados para atarlas. Los anzuelos mencionados en las recetas se detallan en los modelos de la marca Tiemco. Esto es debido a que los anzuelos Tiemco hasta el día de hoy es representado comercialmente por Umpqua Feather Merchants. Muchas de las moscas que se incluyen en el libro ya no son comercializadas por Umpqua Feather Merchants. Sin embargo, con el pasar de los años muchas moscas siguen vigentes en su eficacia de engañar peces y vale la pena sacarlos del olvido.

Mi veredicto de reseña de libro es 4 de 5 sólo por la simple razón de que hay una edición más reciente publicada en el año 1998 que incluye 1.500 moscas de Umpqua Feather Merchants.

Pros (+): gran cantidad de recetas y fotografías a color de cada mosca.

Veredicto (+): altamente recomendado.

(Fotografía: Hans Krarup)

Autor: Hans Krarup

Reseña de Libro – Tying Emergers

Autores: Jim Schollmeyer y Ted Leeson.

Editorial: Frank Amato Publications Inc., Portland, Oregon, USA.

Edición: 2004.

Páginas: 344.

Idioma: Inglés.

Versión E-Book: No.

Puntaje: 5 de 5

Este libro se trata de un tema en particular, moscas emergentes. La primera sección está dedicada al diseño y materiales de las moscas emergentes. La segunda muestra paso a paso mediante fotografías algunas técnicas básicas de atado de moscas. La tercera describe distintas técnicas de atado de moscas para imitar las exuvias (trailing shucks) y vainas de burbujas (bubble sheaths). En las secciones 4 a la 17 se encuentran fichas de moscas, compuestas de sus fotografías individuales, recetas e fotografías paso a paso para su atado.

(Fotografía: www.riosdelsur.cl)

Hay varias cosas novedosas de este libro. Tiene 271 recetas de moscas emergentes. Cada receta tiene una simbología asociada, una silueta del insecto acuático que imita (efemeróptero, tricóptero o díptero). Contiene 2.200 fotografías paso a paso para ser de guía en el atado de las moscas. Si quiere especializarse en este tipo de moscas, este el libro adecuado.

(Fotografía: www.riosdelsur.cl)

Pros (+): Gran cantidad de fotografías de alta calidad, recetas e instrucciones de las principales técnicas de atado usadas para atar las moscas del libro. Simbología indicando qué tipo de emergente imitan las moscas (efemeróptero, tricóptero y/o díptero).

Veredicto (+): Altamente recomendado.

Artículo publicado originalmente en la página web del Club de Pesca Ríos del Sur en enero de 2014 (www.riosdelsur.cl).

Autor: Hans Krarup