INTRODUCCIÓN
Este artículo pretende ser una guía para el atado de moscas tanto para el atador principiante como el más experimentado. Esta guía no pretende ser una referencia exhaustiva del tema y existen otros recursos escritos y audiovisuales muy útiles. Como mucha de la terminología que hago alusión en este artículo está en inglés, voy mencionar el término en español y su traducción al inglés entre paréntesis y letra cursiva. Este texto y fotografías no tienen como intención promover ninguna marca de producto en específico, sino ser una referencia.
PARTES DE UN ANZUELO
A continuación se ve un diagrama de las partes de un anzuelo. Cada componente tiene variaciones según el tipo de mosca. En algunos países la rebarba del anzuelo se denomina la muerte y el cuerpo se denomina pata.
(Fotografía & Diagrama: Hans Krarup)
NUMERACIÓN
En general la numeración de anzuelos va del 1 al 24, siendo el anzuelo número 1 el más grande y en la medida que se avanza hacia el número 24 va disminuyendo el tamaño del anzuelo (*). A partir del 2, la numeración va incrementando en números pares (2, 4, 6, 8, …) y el 1 es el único número impar. Los anzuelos más grandes que un número 1, se usa la denominación Aught (del mismo modo que la nomenclatura de los hilos de atado de moscas). Parte en el 1/0 y en la medida que va aumentando el número delante de la barra diagonal inversa ( / ) va aumentando el tamaño del anzuelo. Por ejemplo, un anzuelo 6/0 es más grande que un 1/0. Este es el sistema de numeración para la mayoría de los fabricantes de anzuelos en el mundo. Hay un par de fabricantes que tienen su propia numeración, pero son la excepción.
*El tamaño del anzuelo se determina por la distancia entre la punta del anzuelo y el cuerpo, espacio denominado apertura del anzuelo. La apertura dicta el tamaño del anzuelo y no la longitud del cuerpo.
LARGO DE CUERPO
El cuerpo de un anzuelo es sumamente relevante para el atador de moscas porque la gran mayoría del tiempo es en este componente del anzuelo en el que se atan la mayoría de los materiales de atado de moscas. Dependiendo del tipo de mosca que se quiera atar existen distintas longitudes de cuerpo. Hay tres tipos de longitud de anzuelo: (1) estándar, (2) extra corto y (3) extra largo. Estos dos últimos (extra corto y extra largo) son en relación a un tamaño específico de anzuelo estándar. Por ejemplo, un anzuelo de tamaño 10 que tenga un cuerpo 1XL (extra largo) va tener un cuerpo de la misma longitud que un anzuelo estándar de tamaño 8 (pero con la apertura de anzuelo de un tamaño 10). En el caso contrario, un anzuelo de tamaño 10 que sea 1XS (extra corto) va a tener un largo de cuerpo que equivale a un anzuelo estándar de tamaño 12. Esto resulta relevante cuando uno quiere elegir el anzuelo adecuado para una mosca en particular. Por ejemplo, para atar una mosca que imite una ova de pez no usaríamos un anzuelo de cuerpo largo, sino un corto. Por ende, escogeríamos un anzuelo con cuerpo extra corto (3XS por ejemplo). Caso contrario, si queremos imitar un alevín, vamos a escoger un anzuelo de cuerpo extra largo (4XL por ejemplo). Generalmente los fabricantes de anzuelos detallan en las especificaciones del anzuelo las características más relevantes y frecuentemente se detalla el largo del anzuelo.
FORMAS DEL CUERPO
Muchas veces la forma del cuerpo del anzuelo va a determinar la forma de la mosca. Existen diferentes formas de cuerpos de anzuelos. Las más comunes son los rectos (straight) y curvos (curved). Por ejemplo si queremos imitar un pez forrajero escogeremos un anzuelo de cuerpo recto para representar con el uso de diferentes materiales de atado el vientre del pececillo. Por otro lado, si queremos imitar el abdomen curvo de una larva de tricóptero (caddis) escogeremos un anzuelo de cuerpo curvo y alargado. Existen otras formas de cuerpos que son para situaciones o moscas específicas. Por ejemplo para moscas de tipo jig la porción cercana al ojo del anzuelo está angulada para recibir una cabeza metálica (bead head). Otro tipo de anzuelo llamado keel también tiene una angulación o más en el cuerpo del anzuelo. Este tipo de cuerpo permite que el anzuelo nade de forma invertida sin agregarle lastre y frecuentemente los materiales de atado cubren la punta del anzuelo. Otro tipo de anzuelo de especialidad es para las moscas de tipo popper y se denomina de cuerpo torcido (kinked). La sección torcida del cuerpo tiene la función de evitar que el cuerpo de la mosca tipo popper se gire alrededor del cuerpo del anzuelo.
- Recto (straight) (ver fotografía)
- Curvo (curved) (ver fotografía)
- Anzuelo de tipo jig (ver fotografía)
- Anzuelo de tipo keel (ver fotografía n°1)
- Anzuelo de tipo keel (ver fotografía n°2)
- Anzuelo de tipo kinked (ver fotografía)
ALAMBRADA
La alambrada (wire) del anzuelo es el grosor del metal del anzuelo. El grosor va en directa relación con la fuerza o resistencia del anzuelo a ser doblado. También va a influir en que flote o hunda más fácilmente la mosca finalizada. Por ejemplo, una mosca seca o emergente debiera estar atada sobre un alambrada fina para flotar sobre o en la superficie del agua, respectivamente. Otra consideración es que si sabemos que la mosca va a estar destinada a la pesca de peces grandes y luchadores, vamos a querer elegir una alambrada gruesa. Una alambrada gruesa se va a denominar extra fuerte o gruesa (extra heavy, extra strong, heavy wire, etc.) y una alambrada más delgada se va a denominar fina (fine, extra fine, light wire, etc.).
TIPOS DE OJOS
El primer aspecto en relación al ojo del anzuelo es su posición con respecto al cuerpo del anzuelo. Puede apuntar hacia arriba (up eye), hacia abajo (down eye) o ser recto (straight eye). El segundo aspecto son características especiales para algunos tipos de ojos. Por ejemplo, en el ojo de tipo ojal afilado (tapered loop eye) el extremo libre del bucle va disminuyendo de grosor gradualmente. La función de ello es la obtención de una cabeza más pequeña y pareja al finalizar la mosca. El tipo de cierre de ojo más frecuente es el de tipo argolla (ring eye). Existen algunos anzuelos (como por ejemplo para la pesca del salmón) que no poseen ojo (eyeless o blind eye) y que se le fija un bucle de tripa de gusano de seda para formar el ojo.
- Ojo Hacia Arriba (up eye) (ver fotografía)
- Ojo Hacia Abajo (down eye) (ver fotografía)
- Ojo Recto (straight eye) (ver fotografía)
- Ojo de Argolla (ring eye) (ver fotografía)
- Ojal Afilado (tapered loop eye) (ver fotografía)
TIPOS DE CURVAS
Existen distintas formas en las curvas de los anzuelos. A continuación se ejemplifican algunas de ellas.
- Limerick (ver fotografía)
- Sproat (ver fotografía)
- Curva redonda (round) (ver fotografía)
- Aberdeen (ver fotografía)
- Anzuelo doble (double) (ver fotografía n°1)
- Anzuelo doble (double) (ver fotografía n°2)
REBARBA (MUERTE)
La rebarba (muerte) es el componente que evita que se salga el anzuelo de la boca del pez. Se puede aplastar la rebarba o comprar anzuelos que son fabricados sin rebarba. Existe diferencias de opinión que si la rebarba o falta de ella contribuye a mantener un pez enganchado o perderlo. Existe una escuela de pensamiento que un anzuelo sin rebarba penetra más fácilmente la boca del pez, obteniendo un enganche más certero y seguro. En mi opinión un pez enganchado con un anzuelo sin rebarba y peleado correctamente, no debiera por qué soltarse. También es más fácil retirar el anzuelo y causar menos daño al pez usando un anzuelo sin rebarba. Es por ello que la legislación de muchos cursos de agua la pesca es exclusivamente con anzuelos sin rebarba. Esto es para la práctica de la pesca con devolución (catch & release). No hay sentimiento más noble y bello que soltar un pez para poder pescarlo de nuevo y que los cursos de aguas sean sustentables.
- Anzuelo con rebarba normal (ver fotografía)
- Sin Rebarba (barbless) (ver fotografía)
PUNTA
Lo más importante con respecto a la punta del anzuelo es que esté bien afilada. Antes se desbastaban para lograr el filo. Hoy en día los principales fabricantes de anzuelos realizan un afilado químico usando soluciones ácidas u otras sustancias químicas. Los anzuelos de competición (competencias de pesca deportiva) tienen puntas largas y finas para penetrar más fácilmente. Existen distintos nombres comerciales para puntas con ciertas características que supuestamente facilitan una enganche más certero. Algunos ejemplos son: Super Point de la marca Tiemco, XPoint de la marca Daiichi, etc.).
- Larga (competición) (ver fotografía)
- Super Point de Tiemco (ver fotografía)
- XPoint de Daiichi (ver fotografía)
TERMINACIONES
Para los anzuelos destinados a la pesca de agua dulce la terminación más común es de bronce. Para el agua salada lo más común es una terminación inoxidable (stainless) o de estaño (tin) para evitar la corrosión del agua salada sobre el metal del anzuelo. Para situaciones donde se quiere que la presentación de la mosca sea lo más sigilosa posible, se opta por una terminación de negro niquelado (black nickel) o negro opaco.
- Bronce (bronze) (ver fotografía)
- Negro Niquelado (black nickel) (ver fotografía)
- Negro (black) (ver fotografía)
- Estaño (tin) (ver fotografía)
- Inoxidable (stainless) (ver fotografía)
- Dorado (gold) (ver fotografía)
ALGUNAS DEFINICIONES DE TERMINOLOGÍA DE ANZUELOS
- Aught. (anzuelo) Significa cero cuando se usa como sustantivo. A mayor numeración Aught más grande es el anzuelo. Por ejemplo un anzuelo de tamaño 8/0 (ocho cero) es más grande que un anzuelo de tamaño 3/0 (tres cero). También se usa el mismo término Aught para los grosores de hilo de atado de moscas.
- Barb. (anzuelo) Es una prolongación aguzada detrás de la punta del anzuelo que impide que se desenganche el anzuelo cuando se ha clavado en un pez. En algunos países se le llama muerte y en otros rebarba.
- Barbless. (anzuelo) sin rebarba (muerte).
- Bend. (anzuelo) Es la curva de un anzuelo. Existen diferentes formas de curvas.
- Big Game. (modalidad de caza y pesca) pesca o caza mayor. Haciendo referencia a la pesca deportiva de peces de gran tamaño. Los anzuelos que se describen con este término se refieren a anzuelos de alambrada gruesa que tienen la fuerza y resistencia para pelear grandes peces.
- Chemically sharpened. (anzuelo) afilado químico. Se logra el filo mediante el uso de una sustancia química que afecta la superficie del metal.
- Competition. (anzuelo) Competición. Estos anzuelos están diseñados para los torneos de pesca con mosca. Las dos cualidades principales de estos anzuelos es que no tienen rebarba y la terminación del anzuelo es normalmente un color negro opaco. Algunas personas también se refieren a estos anzuelos como tácticos (tactical). (ver fotografía)
- Curve. (anzuelo) Curva. Parte del anzuelo que une el cuerpo con la rebarba y punta.
- Eye. (anzuelo) ojo de un anzuelo.
- Gap. (anzuelo) abertura o apertura de un anzuelo.
- Gape. véase Gap.
- Hook. (anzuelo) anzuelo.
- Jig. (anzuelo) Tipo de anzuelo que tiene una porción del cuerpo que está próximo al ojo del anzuelo que está angulada con respecto al resto del cuerpo del anzuelo. Está sección angulada está destinada a recibir un bead head de bronce o de tungsteno para hacer que la punta nade de forma invertida disminuyendo las probabilidades de engancharse con el fondo de los cursos de agua, palos, piedras, etc. (ver fotografía n°1) (ver fotografía n°2)
- Limerick. (anzuelo) tipo de curva de un anzuelo originada en Irlanda. Se caracteriza por tener una curva que dobla gradualmente desde el cuerpo del anzuelo y una vez que va acercando a la punta del anzuelo dobla cerradamente. (ver fotografía)
- Offset. (anzuelo) Cuando la punta del anzuelo no está alineada con el cuerpo del anzuelo. Si la punta del anzuelo está doblada hacia la izquierda con respecto al cuerpo del anzuelo se denomina de punta reversa (reversed hook point) y si está hacia la derecha se denomina kirbed. (ver fotografía)
- O´Shaughnessy. (anzuelo) tipo de curva de anzuelo. Generalmente presente en anzuelos para la pesca de agua salada. Se caracteriza por tener una curva gradual en la mayor parte del recorrido de la curva y termina apuntando ligeramente hacia el cuerpo del anzuelo. Sin embargo, la punta del anzuelo apunta paralela con respecto al cuerpo del anzuelo. (ver fotografía)
- Point. (anzuelo) la punta de un anzuelo.
- Scud/Pupa. (anzuelo) tipo de anzuelo de ninfa que tiene un cuerpo curvo continuo. (ver fotografía)
- Shank. (anzuelo) cuerpo o tija del anzuelo.
- Sproat. (anzuelo) tipo de curva de un anzuelo que está moderadamente angulada (sproat bend). (ver fotografía)
- Trailing hook. (anzuelo) anzuelo ubicado en la parte trasera de una mosca que está unida al cuerpo mediante un lazo de línea (generalmente línea trenzada). Variación: trailer hook. (ver fotografía)
- Wire. (anzuelo) alambrada (el grosor del metal del anzuelo).
One thought on “Guía de Materiales – Anzuelos”