Mis Seis Ninfas Favoritas

IMG_8065

(Fotografía: Hans Krarup)

Esta lista de ninfas no está en orden de favoritismo. Para mí es difícil elegir una sola ninfa como mi ninfa favorita, así que he hecho una lista de mis seis favoritas. Todas estas moscas (y otras también) han sido moscas muy efectivas a lo largo de los años y siempre tendrán su lugar en mis cajas de moscas. Han salvado mis jornadas de pesca y cuando pesco lugares nuevos, no dudo en que sean mi primera elección para empezar la jornada de pesca. 

IMG_8057

(Fotografía: Hans Krarup)

Prince Nymph

Al igual que la ninfa Pheasant Tail, todo mosquero debe tener una Prince Nymph en su caja de moscas. La versión que más me gusta atar y pescar es la con cabeza dorada (bead head) en tamaño 10. Debo admitir que después de atar moscas por muchos años (más de 20 años) ya no me gusta atar esta mosca… Francamente, me he aburrido de atarla tanto. Sin embargo, es una mosca muy efectiva y es por eso que ha resistido el paso del tiempo considerándose una mosca clásica y seguirá estando en las cajas de moscas por mucho tiempo más. Si tuviera que tener una sola ninfa, quizás sería una Prince Nymph. 

IMG_8047

(Fotografía: Hans Krarup)

Flashback Caddis

Descubrí esta mosca en la edición de diciembre de 1996 de la revista Fly Fisherman. En el artículo el originador (David Lambroughton) describ cómo llegó a crear la mosca y su receta. La receta original de la mosca indica una espalda de tinsel plano de color dorado. En vez del tinsel dorado, yo ato la mosca usando una tira de Flashabou Mirage Opal. Para mí, la versión más efectiva es la de color tan. Ato la mosca principalmente en tamaños 12 y 14. Mi primo Cristian la usa en color tan y verde oliva. Cristian tiene muy buenos resultados con la versión de color verde oliva. La receta original de Lambroughton usa una mezcla de dubbing de liebre y pelo de ardilla (squirrel) en color gris natural. 

IMG_8060

(Fotografía: Hans Krarup)

Copper John

Frecuentemente veo el nombre de esta mosca mal escrito. Muchas personas escriben o dicen “Cooper John“. ¡Craso error! Cooper es un apellido, copper en ingles significa cobre. El creador de esta mosca es el estadounidense John Barr. La palabra Cooper tiene nada que ver con la génesis de esta mosca… El nombre viene del nombre de pila de su originador y copper viene del alambre de cobre usado para el abdomen de la mosca.  Habiendo hecho esa aclaración, debo mencionar que descubrí esta mosca en uno de mis viajes a los Estados Unidos para visitar a mi familia. El creador de esta mosca fue el dentista de mi tío que vive en el estado de Colorado. En un viaje compré el libro Barr Flies ya que había visto la mosca en un tutorial de atado de moscas en Internet. El libro es excepcional en cuanto a sus fotografías y explicaciones. Esta mosca puede atarse en una infinidad de colores de abdomen. Los colores más efectivos son: cobre natural, rojo, verde, negro, chartreuse, etc. Los colores más efectivos para mí han sido color cobre natural, rojo y negro. Me gusta usar esta mosca principalmente con un armado de tipo dropper de dos moscas. Generalmente ubico la Copper John en la posición más cercana a la caña y en la ubicación más distante pongo una mosca más liviana como por ejemplo una Pheasant TailZebra Midge o alguna imitación de larva de tricóptero (caddispequeña. La receta original de la Copper John lleva fibras de pluma de perdiz húngara para las patas. Yo recomendaría usar plumas de espalda de gallina (hen back) ya que son más resistentes y más económicas que una piel de perdiz húngara. La versión más grande y con patas de goma se llama Jumbo John.

IMG_8061

(Fotografía: Hans Krarup)

North Fork Special

Hace varios años estuve cerrando la temporada de pesca en la zona del lago Puyehue en Chile. Estábamos probando unas moscas nuevas que había comprado mi primo Cristian. Entre ellas estaba la North Fork Special. Desde el inicio la mosca me dio muy buenos resultados. No es una mosca muy conocida, pero debería serlo pues me ha salvado muchas veces de tener una jornada sin capturas. También se comercializa en color negro. Yo uso la versión de color tan en tamaño 12 principalmente. Uso muchas ninfas de color tan porque me da muy buenos resultados. Escuché alguien decir una vez que algunos insectos acuáticos se ponen de una coloración más clara justo antes de emerger al estado adulto. Creo que la eficacia de las ninfas de color tan se deba esa razón. 

IMG_8052

(Fotografía: Hans Krarup)

Tung Teaser

Hace unos años atrás un amigo me dio un par de moscas. Entre ellas estaba la Tung Teaser. Esta es una mosca creada por John Barr, el creador de la Copper John. Según comenta Barr esta mosca toma las mejores características de dos excelentes moscas, la Prince Nymph y la Pheasant Tail. La verdad es que al principio no le di mucha atención a la mosca y en la medida de que la fui poniendo en mis armados de dropper, empecé a notar que la mayoría de los piques de los peces eran a la Tung Teaser. Su eficacia me ha convencido y no dudo en usarla rutinariamente y tambien en situaciones en donde estoy pescando aguas nuevas para mí. La receta original usa dubbing de la marca Arizona. El dubbing Spectrablend Nymph de la marca Orvis en color verde oliva café (olive brown) es muy parecido al dubbing de la marca Arizona y más fácil de aplicar al hilo. El dubbing de la marca Arizona tiene fibras con unas tonalidades más doradas y es lo que yo uso. Uso la mosca principalmente en tamaños 12 y 14. ¡Pruébenla, no se arrepentirán! 

Baby Golden Stone-7379

(Fotografía: Hans Krarup)

Bead Head Baby Golden Stone

Esta mosca me la enseñó mi tío que vive en el estado de Colorado en los Estados Unidos. De vez en cuando me envía por correo un puñado de moscas para que yo se las copie. En uno de esos puñados que me envió llegó la Baby Golden Stone. Pasó lo mismo que con el resto de las moscas de este ranking, rápidamente mostró ser aceptada por los peces y se ganó un espacio en mi caja de moscas. Una de las características de la morfología de los plecópteros es la forma de las branquias. Una fibra de pluma de avestruz puede imitar fielmente esta estructura anatómica. Estrictamente hablando, en Sudamérica no hay plecópteros que comunmente son llamados “golden stonefly“. Este nombre hace referencia a unas especies de plecópteros del hemisferio norte. Sin embargo, en Chile y en Argentina hay algunas especies de plecópteros (Diamphipnoidae) que en cierta época del año sus ninfas tienen una coloración bastante parecida a las golden stoneflies del hemisferio norte. Para esto me baso en publicaciones científicas. Si a alguien le interesa puede leer un artículo que detalla las especies de plecópteros presentes en Chile (link a publicacion cientifica). Esta mosca no la he visto en otros colores, pero estoy seguro que si es atada en versión verde oliva oscuro sería muy buena ya que las ninfas de Diamphipnoidae frecuentemente las he visto con esa coloración. Puede usarse cualquier marca de patas de goma pero en mi opinión las mejores son las Sexi-Floss barradas de la marca Montana Fly Company. Creo que la principal dificultad para atar patas de goma es que el diámetro de las patas esté bien proporcionado con respecto al tamaño de la mosca. 

Videos de Atado:

PRINCE NYMPH

FLASHBACK CADDIS

COPPER JOHN

NORTH FORK SPECIAL

TUNG TEASER

BEAD HEAD BABY GOLDEN STONE