Guía de Materiales – Pelos (Video en YouTube)

¡Nuevo video publicado! Guía de Materiales – Pelos fue publicado en el canal de anzuelosyplumas.com en YouTube. En el video se muestran varios tipos de pelos que se usan frecuentemente en el atado de moscas y se hace mención de sus principales características y usos. ¡Síguenos en Facebook e Instagram y suscríbanse al canal de YouTube para no perderse los siguientes videos!

Algunos de los pelos exhibidos en el video fueron aportados por gentileza de Trayken Fly Shop de Chile (www.traykenflyshop.cl).

Blowtorch (variante)

(Fotografía: Hans Krarup)

Receta:

Originador: Devin Olsen.

Hook: ninfa de tipo jig, tamaños 10 al 16.

Hilo: 6/0 u 8/0 de color rosado fosforescente.

Cabeza: bead head ranurado de tungsteno de color plateado, tamaño según el tamaño del anzuelo (ver tabla).

Cola: Seda (floss) de la marca Glo-Brite de color rosado fosforescente (hot pink).

Cuerpo: dubbing Ice Dub de color UV purple.

Ribetes: Flashabou Mirage y nylon de 4x de diámetro aplicado en sentido contrario para darle durabilidad al Flashabou Mirage.

Collarín: Cul de Canard (C.D.C.) de color gris natural.

Punto de Atracción: hilo 8/0 de color rosado fosforescente (hot pink) en la zona del tórax.

(Fotografía: Hans Krarup)

Video de Atado:

Frenchie – Receta original y algunas variantes

20200723_224929

(Fotografía: Hans Krarup)

Receta:

Originador: Lance Egan.

Anzuelo: ninfa de largo 1xl, tamaños 12 al 18 (algunas personas atan la mosca en un anzuelo de tipo scud-pupa).

Hilo: 6/0 u 8/0 de color negro o café.

Cabeza: bead head de tungsteno de color cobre o dorado, tamaño según el tamaño del anzuelo (ver tabla de tamaños de anzuelos vs. bead heads).

Lastre (opcional): alambre de plomo, diámetro según el tamaño del anzuelo.

Cola: fibras de pluma de gallo de León.

Cuerpo: fibras de pluma de cola de faisán de collar.

Ribete: alambre de cobre, diámetro según el tamaño del anzuelo.

Tórax: dubbing de color rosado fosforescente (en el video usé un dubbing de color shrimp pink).

Punto de Atracción: hilo de color rojo (en el video usé seda Glo Brite).

Video de Atado:

 

 

IMG_20200629_000146_359.jpg

Variante que lleva una cola de gallo de León, cuerpo de pluma de cola de pavo, ribete de alambre de cobre, un tórax de color Shrimp Pink y un punto de atracción de color rojo. (Fotografía: Hans Krarup)

20200628_113331

Variante que lleva una cola y cuerpo de pluma de cola de faisán de collar, ribete de alambre de cobre, un tórax de dubbing Arizona Synthetic Dubbing de color Peacock y un punto de atracción de color verde fosforescente. (Fotografía: Hans Krarup)

20200628_112059

(Fotografía: Hans Krarup)

Iron Lotus (Variante)

20200623_144010

(Fotografía: Hans Krarup)

 

Receta:

Anzuelo: Tiemco 3761 tamaño 14.

Cabeza: bead head de color dorado, tamaño 7/64″ (ver tabla de bead heads vs. tamaños de anzuelo).

Lastre (opcional): alambre de plomo 0.020.

Hilo: UNI 6/0 de color café.

Cola: Gallo de León de coloración oscura (usé Orvis Coq de Leon color Dark).

Cuerpo: hilo UNI 6/0 de color café.

Ribete: hilo Veevus Power Thread 140 de color blanco.

Espalda del Tórax: Veevus Holographic Tinsel tamaño grande de color negro.

Tórax: dubbing de la marca Arizona modelo Synthetic Dubbing, color Pheasant Tail.

Punto de Atracción: hilo Veevus 12/0 de color naranjo fosforescente.

 

Video de atado de la versión original:

 

Slumpbuster (Variante)

20200326_180911

(Fotografía: Hans Krarup)

 

Receta:

Originador: John Barr.

Anzuelo: de tipo ninfa, largo 2xl, tamaños 4 al 10 (en el video usé un anzuelo de tipo scud-pupa de tamaño 8).

Hilo: 6/0 u 8/0, según el tamaño del anzuelo.

Cabeza: cone head o bead head de color a elección, tamaño según el tamaño del anzuelo.

Lastre: alambre de plomo.

Cola, Ala y Collarín: tira de ardilla del género Tamiasciurus, en inglés este tipo de ardilla se llama pine squirrel.

Cuerpo: trenzado brillante (sparkle braid), color a elección.

 

Video de Atado:

Black Pennell

IMG_3476

(Fotografía: Hans Krarup)

 

Receta:

Originator: Henry Cholmondeley Pennell.

Anzuelo: de tipo húmeda o ninfa, largo estándar, tamaños 8 al 14.

Hilo: 6/0 u 8/0 dependiendo del tamaño del anzuelo, de color negro.

Cola: pluma de faisán dorado (golden pheasant tippet).

Cuerpo: seda (floss) de color negro.

Ribete: oropel (tinsel) ovalado de color plateado.

Collarín: pluma de gallina (hen) de color negro.

 

Video de Atado:

Amy’s Ant

IMG_3467

(Fotografía: Hans Krarup)

 

Receta:

Originador: Jack Dennis.

Anzuelo: Tiemco 5262 o 5263 (cuerpo del anzuelo 2xl o 3xl, respectivamente), tamaños 6 al 12 (en el video usé un anzuelo de la marca Daiichi modelo 1260).

Hilo: Danville 3/0 Monocord de color café o tan (en el video usé un hilo 6/0 de otra marca).

Cuerpo Inferior: foam de 2mm de espesor, de color tan.

Cuerpo Superior: foam de 2mm de espesor, de color café.

Cuerpo: crystal chenille de color verde oliva.

Hackle: pluma de montura de gallo (rooster saddle hackle) de color café.

Ala Inferior: Krystal Flash de color arcoiris (rainbow).

Ala Superior: pelo de elk.

Tórax: dubbing de la marca Arizona modelo Synthetic Dubbing de color pavo real (peacock).

 

Video de Atado:

Mis 6 Streamers Favoritas

IMG_2058

(Fotografía: Hans Krarup)

Elegir sólo seis moscas de tipo streamer para mí es una tarea difícil. Considerando que la mayor parte de mi vida de pescador con mosca he pescado para truchas voy basar gran parte de la elección de mis seis moscas en moscas para esa especie de pez. Sin embargo últimamente me he dedicado a pescar principalmente aguas cálidas en búsqueda de lobinas (bass). Esto porque me mudé a los Estados Unidos en una zona donde predominan los cursos de aguas cálidas y estas especies. Así que incluiré dentro de las seis moscas una favorita de mi pesca de aguas cálidas. Para poder realizar esta elección hay dos factores que influyen principalmente, confianza y resultados.  Todo mosquero tiene un par de moscas que le dan confianza a la hora de pescar tanto las aguas que frecuenta más como las aguas que pesca por primera vez. Otro factor que influye son los resultados a través de los años que brinda cierta mosca. También están las moscas que a lo largo de los años han brindado buenos resultados y constancia. A continuación revelo cuáles son para mí las seis moscas de tipo streamer que no pueden faltar en mi caja de moscas.

IMG_2007

(Fotografía: Hans Krarup)

Krarup’s Puye

En Chile uno de los peces forrajeros más importantes es el Puye (Familia Galaxiidae). Una woolly bugger en color verde oliva hace un buen trabajo de imitar este pececillo. Sin embargo, yo estaba en búsqueda de una imitación que fuese diferente. Había visto una mosca originada por el estadounidense Ken Morrish que imitaba un alevín. Tenía dos alas, uno por encima del cuerpo y otro por debajo. Até una copia con craft fur para las alas. La probé en un lago argentino con muy buenos resultados. Había un arroyo que caía al lago y en la barra había muchos peces forrajeros. Lanzaba encima de la barra, la dejaba derivar un par de metros hacia la caída y una vez que entraba en la zona de la caída los peces tomaban decididamente la mosca. El único problema con el prototipo era que el ala inferior se enredaba con la curva del anzuelo con bastante frecuencia. Para corregir esto, coloqué ambas alas por encima del cuerpo de la mosca. Le coloqué unos ojos de domo de color rojo. Uso este color de ojos con frecuencia ya que pienso que el color rojo en la zona de la cabeza imita muy bien la coloración de las branquias de los pececillos. En situaciones de estrés los peces mueven rápidamente sus opérculos mostrando sus branquias que son de color rojizo. Por lo tanto, me gusta poner un poco de color rojo en la zona de la cabeza de mis moscas de tipo streamer para imitar un pececillo agitado. Pesco todas las áreas de los cursos de agua con esta mosca, pero tiendo a cubrir las zonas cercanas a las orillas preferentemente. Esta mosca es simple pero muy efectiva. 

Enlace al video de atado y receta de la mosca (haga click aquí).

IMG_4859

(Fotografía: Hans Krarup)

Bow River Bugger

Hace muchos años atrás, leí un artículo escrito por Al Grombacher en el sitio web de Global FlyFisher  (Enlace: https://globalflyfisher.com/patterns/bow-river-bugger). No sé quién originó esta mosca, pero el nombre deriva del río Bow en Canadá. También algunos la llaman Woolly Sculpin. Esta mosca es una cruza entre una Woolly Bugger y una Muddler Minnow. Tiene el cuerpo y la cola de una Woolly Bugger y una cabeza de una Muddler Minnow. La temporada que la copié y empecé a usar tuve jornadas memorables en el río Petrohué y el río Cruces con esta mosca. La mosca se puede atar en muchos colores pero la que más me gusta es con una cola negra, fibras de brillo de color azul, cuerpo de chenille de color verde oliva claro, hackle de color negro y una cabeza de ciervo de color natural. El tamaño en la que más la ato es en número 6. Recomiendo reforzar el hackle con un ribete de alambre de cobre. Recomiendo ponerle poco de ciervo a la cabeza para que se hunda mejor en el agua. El pelo de ciervo es hueco y mucho pelo hace flotar más la mosca y esto termina siendo contraproducente en una mosca de tipo streamer.

Enlace al video de atado y receta de la mosca (haga click aquí).

IMG_2001

(Fotografía: Hans Krarup)

Clouser Deep Minnow

Una de las leyendas de la pesca con mosca es el estadounidense Bob Clouser. La Clouser Deep Minnow (también conocida como la Clouser Minnow) es una mosca muy versátil y que ha capturado numerosas especies de pesces en todo el mundoFue creada originalmente para la pesca de agua salada pero también se usa frecuentemente en la pesca de agua dulce. Esta mosca se usa poco para la pesca de truchas y no debiera ser así ya que es muy efectiva para capturarlas. Su acción al pescarla y sus infinitas variantes de colores la hace una muy buena opción a la hora de elegir una mosca para cualquier especie de pez. Los ojos de plomo o bronce hacen que en cada recogida de la línea la mosca dé de arriba para abajo. Ese movimiento es irresistible para los peces. Simula un pececillo herido o en dificultades. Si bien se puede atar con otros materiales, la cola de ciervo (bucktail) es el material de elección. Y para las fibras de brillo me gusta usar Krystal Flash debido a que da destellos de luz en todas las direcciones. Las combinaciones de color que más utilizo son: blanco con verde oliva, blanco con una garganta roja, amarillo con un lomo de pavo real y blanco con gris. Lo importante es que debido a que esta mosca nada de forma invertida, es que el color más oscuro quede al mismo lado de la punta del anzuelo. Esta mosca se usa más en la pesca de agua salada pero que de igual forma tiene muy buenos resultados en la pesca de agua dulce. 

Enlace al video de atado y receta de la mosca (haga click aquí).

IMG_1992

(Fotografía: Hans Krarup)

Zonker

Descubrí esta mosca en la década de los 90 cuando fui a pescar a la zona de Junín de Los Andes con Eric Quinn y Robert Swenson, el esposo de mi prima y tío, respectivamente. Visitamos una tienda de pesca con mosca en Junín de Los Andes y a mi caja de moscas llegaron unas Zonker. La Woolly Bugger y la Zonker son probablemente las primeras moscas de tipo streamer que un principiante usa cuando aprende a pescar con mosca.  La Zonker tiene dos materiales que contribuyen a su efectividad. La primera es que el cuerpo está hecho de un tubo trenzado (mylar tubing). La forma y el brillo del cuerpo imita fielmente el vientre de un pececillo. Segundo, El ala está hecho de una tira de conejo (zonker strip). Esta tira de conejo se mueve muchísimo bajo el agua y se vende en una infinidad de colores y anchura. Para mí, los colores más productivos son el negro, verde oliva y blanco. Esta mosca ya se considera como una mosca clásica y toda caja de moscas debiera tenerla. 

Enlace al video de atado y receta de la mosca (haga click aquí).

IMG_2008

(Fotografía: Hans Krarup)

Wiggle Minnow

En mi opinión esta mosca es una mosca de tipo popper que se pesca como una mosca de tipo streamer. Según la página web de Umpqua Feather Merchants (la empresa que la comercializa) la Wiggle Minnow es una mosca de tipo streamer para agua dulce. La acción de esta mosca al pescarla es muy parecida al comportamiento que tiene un señuelo de tipo Rapala. La mosca se menea (wiggle en inglés) y se pega clavadas al recogerla, especialmente con una línea mosquera de punta de hundimiento (sink tip). Esta acción se logra por el ángulo de la superficie frontal de la cabeza de la mosca y por el cuerpo arqueado. Una vez que se deja de recoger, flota a la superficie del agua debido al cuerpo de foam. La combinación de todos estos movimientos la hace irresistible para los peces. 

El originador de esta mosca es Todd Boyer y fue desarrollada para la pesca la lobina de boca pequeña (smallmouth bass). Descubrí esta mosca de forma no intencional. La vi en el mostrador de moscas de una cadena multinacional de acá en los Estados Unidos. Cuando la vi pensé – ¿Cuál es el límite entre una mosca y un señuelo de pesca convencional? Claramente esta mosca se asemeja a un señuelo de tipo Rapala. – No le di mucha bola hasta que compré una de color blanco con lomo gris y la usé en el río Kokosing que está a un par de horas de Columbus. Ese día flotamos el río con mi amigo Jack Hale. Jack estaba teniendo una buena jornada de pesca con moscas de tipo Hollow Fly. Este rio se caracteriza por tener una población saludable de lobina de boca pequeña (smallmouth bass). A mí no me estaba yendo excelente y abrí mi caja de moscas para ver qué pudiera ofrecerles a los peces. Hasta que posé mis ojos sobre la Wiggle Minnow. Su acción de nado me cautivó desde el primer lanzamiento. Debido a la angulación de su trompa, la mosca se va in picada al recoger la línea y debido a su cuerpo encorvado, se menea de lado a lado al nadar bajo el agua. Una vez que se deja de recoger, la mosca flota arriba hacia la superficie del agua. ¡Increíble! El resto de esta jornada me fue muy bien, logrando varias capturas y muchos piques. La mosca tiene un nado errático que a veces juega en contra, ya que muchas veces los peces no logran interceptar la mosca debido a cambios de último minuto en su trayectoria. Atar la mosca tiende a ser un poco tedioso. La mosca está disponible en las tiendas del rubro, pero se fabricada en un anzuelo de tipo bass, por lo que no es muy adecuada para la pesca de truchas debido a la tremenda curva que tienen este tipo de anzuelos. Yo he adaptado esta mosca para la pesca de truchas usando un anzuelo de cuerpo curvo alargado (como por ejemplo el Daiichi 1260) y un cilindro de foam de diámetro más pequeño. El cilindro de foam se puede pintar de cualquier color que se desee. A mí me gusta la versión de color de tipo Shad, es decir blanco con un lomo gris. La otra versión que me gusta es de color verde oliva. Se puede usar en todo tipo de aguas, pero yo prefiero usarla en aguas quietas cercana a las orillas. Idealmente pescar la mosca con una línea de punta de hundimiento (sink tip) y con un nudo que permita que se mueva libremente la mosca (lazo que no se cierra). 

Yo diría que la principal aplicación para esta mosca es para aguas quietas. En aguas en movimiento es muy difícil lograr la acción que toma esta mosca al ser recogida en aguas quietas. Es decir, clavada hacia las profundidades junto a una ondulación errática de la mosca y un posterior flote lento de vuelta a la superficie. Cuando se recoge en contra de una corriente es difícil lograr profundidad con la mosca y la ondulación de la mosca se hace demasiado rápida. Yo diría que está mejor destinada a las zonas más quietas de las aguas en movimientos donde se puede lograr imitar esa trayectoria errática que tan bien se ve en los pececillos heridos o moribundos. 

IMG_1988

(Fotografía: Hans Krarup)

Woolly Bugger

Esta fue la primera mosca que usé cuando empecé a pescar con mosca a los trece años de edad. En mis inicios pescaba principalmente con moscas de tipo streamer. Comparado con otros tipos de moscas pescar una mosca de tipo de streamer es muy fácil. Realmente no hay manera de pescarla equivocadamente. El comportamiento a imitar con la mosca es de un pececillo en huidaasustado o herido. Por lo tanto, la mosca se puede recoger de forma rápidarecogiendo erráticamente o con pausasrespectivamente. Las moscas de tipo streamer se pueden pescar en diferentes profundidades de la columna de aguadependiendo de la profundidad normalmente se encuentran los pececillos naturales en el curso de agua. 

Esta mosca tiene muchas variantes. Se puede atar en cualquier tamaño, color o combinaciones de coloresusando diferentes cabezas (bead headsconos, etc.), usar diferentes materiales para el cuerpo (chenille, dubbing, etc.), agregarle al cuerpo patas de goma, etc. Los colores que uso más uso son: verde oliva, negro, café y blanco. En mis inicios el color que más usé fue el color negro. El color más consistente para  en cuanto a resultados a lo largo de los años ha sido el color verde oliva en un tamaño 10 y con una cabeza dorada (bead head). 

Hace unos años atrás hubo una especie de crisis en el mundo de los materiales de atado. Repentinamente se volvió una moda colgarse plumas de montura de gallo en el cabello… De pronto este material de atado se volvió escaso y subieron los precios enormemente. En esa época estuve probando diferentes materiales y usé para el cuerpo un dubbing de la marca Arizona llamada Simi Seal. Este es un dubbing tosco y que se fabrica en una gran variedad de colores y tonalidades. Una pequeña bolsita de dubbing cuesta solo un par de dólares. Es un poco tedioso aplicarlo sobre el hilo de atado usando la técnica tradicional, es mucho más fácil usar el método del loop de dubbing y resulta en un cuerpo mucho más duraderoPinche aquí para ver cómo hacer un loop de dubbing en un video paso a paso para esta mosca. No solo noté una mejora en la durabilidad del cuerpo de Simi Seal con respecto a atar la mosca con un cuerpo de chenille y hackle, sino que también noté los buenos resultados en cuanto a captura de peces. Desde ese momento que uso exclusivamente para el cuerpo el dubbing Simi Seal y reservo las plumas de montura de gallo para otro tipo de moscas. 

Consulte en su tienda local para poder obtener el dubbing Simi Seal. O bien, pueden comprarlo directamente en: www.azflyfishing.net. Al momento de escribir este artículo el fabricante ofrece el dubbing en dos largos de fibra, Simi Seal corriente y Mega Simi Seal, este último siendo de fibras más largas, adecuado para moscas de tamaños más grandes (tamaño 6 hacia arriba). 

Enlace al video de atado y receta de la mosca Woolly Bugger (haga click aquí).

IMG_4959

Variante de Woolly Bugger usando un cuerpo de dubbing de Simi Seal. Video de atado disponible aquí.

(Fotografía: Hans Krarup)

 

 

Gray Hackle Peacock

IMG_2069

(Fotografía: Hans Krarup)

Receta:

Anzuelo: de tipo ninfa-húmeda de largo estándar, tamaños 8 al 12 (en el video usé un anzuelo de la marca Daiichi modelo 1550 en tamaño 8).

Hilo: 6/0 u 8/0 de color negro, grosor según el tamaño del anzuelo.

Lastre (opcional): alambre de plomo, diámetro según del tamaño del anzuelo.

Tag: oropel francés ovalado (french oval tinsel) de color plateado.

Cola: fibras de pluma de gallina o gallo de color rojo.

Cuerpo: fibras de pluma de pavo real.

Collarín: pluma de gallina (hen) de color grizzly.

Video de Atado:

Moscas del Pasado

IMG_5033

IMG_5035

(Fotografías: Hans Krarup)

Hace un par de años atrás un amigo me regaló unas moscas que le habían llegado a sus manos de parte de su madre. Desconozco quién las ató pero sospecho que fueron creadas por un conocido atador de moscas del sur de Chile…