Reseña de Libro – Tying Emergers

Autores: Jim Schollmeyer y Ted Leeson.

Editorial: Frank Amato Publications Inc., Portland, Oregon, USA.

Edición: 2004.

Páginas: 344.

Idioma: Inglés.

Versión E-Book: No.

Puntaje: 5 de 5

Este libro se trata de un tema en particular, moscas emergentes. La primera sección está dedicada al diseño y materiales de las moscas emergentes. La segunda muestra paso a paso mediante fotografías algunas técnicas básicas de atado de moscas. La tercera describe distintas técnicas de atado de moscas para imitar las exuvias (trailing shucks) y vainas de burbujas (bubble sheaths). En las secciones 4 a la 17 se encuentran fichas de moscas, compuestas de sus fotografías individuales, recetas e fotografías paso a paso para su atado.

(Fotografía: www.riosdelsur.cl)

Hay varias cosas novedosas de este libro. Tiene 271 recetas de moscas emergentes. Cada receta tiene una simbología asociada, una silueta del insecto acuático que imita (efemeróptero, tricóptero o díptero). Contiene 2.200 fotografías paso a paso para ser de guía en el atado de las moscas. Si quiere especializarse en este tipo de moscas, este el libro adecuado.

(Fotografía: www.riosdelsur.cl)

Pros (+): Gran cantidad de fotografías de alta calidad, recetas e instrucciones de las principales técnicas de atado usadas para atar las moscas del libro. Simbología indicando qué tipo de emergente imitan las moscas (efemeróptero, tricóptero y/o díptero).

Veredicto (+): Altamente recomendado.

Artículo publicado originalmente en la página web del Club de Pesca Ríos del Sur en enero de 2014 (www.riosdelsur.cl).

Autor: Hans Krarup

¿Te gustaría aprender a atar una Copper John?

(Fotografía: Hans Krarup)

¿Quieres aprender a atar una Copper John? Aprende con el video paso a paso de la mosca. ¡Suscríbete al canal de YouTube y síguenos en Facebook e Instagram!

Link al video: https://www.youtube.com/watch?v=KIIHmH7Rwjo&t=1s

Entrevista a Tom Rosenbauer

(Fotografía: The Orvis Company)

Tom Rosenbauer es uno de los íconos de la pesca con mosca en los Estados Unidos de América y el mundo. Ha hecho prácticamente toda su carrera en The Orvis Company (www.orvis.com) y es un referente de la pesca con mosca. Es autor de numerosos libros, videos y podcasts. Hoy le haremos una lista corta de preguntas. ¡Gracias Tom por darte el tiempo de responder las preguntas!

Pregunta 1: ¿Cómo empezaste en la pesca con mosca?

Me enseñé a pescar con mosca cuando tenía 11 años aproximadamente. Me intrigaba la pesca con mosca pero no conocía a nadie que lo hiciera así que lo aprendí (con mucha dificultad) de los libros que estaban disponibles a fines de los años 1960.

Pregunta 2: ¿Cuál es tu pez favorito para pescar?

No tengo un pez favorito para pescar.

Pregunta 3: ¿Cuál es tu país favorito para ir de pesca?

No tengo un país favorito.

Pregunta 4: ¿Cuál país está en tu lista de lugares para ir a pescar?

El próximo país en la lista probablemente sería Nueva Zelanda.

Pregunta 5: ¿Cómo terminaste trabajando para Orvis?

Empecé trabajando de vendedor en la tienda retail de Orvis en Manchester y me quedé dando vueltas durante 46 años haciendo muchas cosas diferentes.

Pregunta 6: ¿Cuál sería el mejor consejo que le podrías dar a alguien que está empezando en la pesca con mosca?

Mi consejo para alguien que está empezando en la pesca con mosca es ser observador, que no se frustre si no obtiene éxito inmediato y nunca tomarlo muy en serio.

Entrevista realizada el 1 de febrero de 2023 por Hans Krarup.

¡Aprende a atar moscas!

(Fotografía: Hans Krarup)

¿Te gustaría aprender a atar moscas? El canal de YouTube de anzuelosyplumas.com tiene una serie de videos para principiantes que explica lo básico que necesitas saber sobre herramientas, anzuelos y materiales usados para atar moscas. ¡Abre el enlace a continuación para empezar a ver los videos paso a paso en el canal de YouTube!

Video Serie 1: Atado de Moscas Para Principiantes

¡Suscríbete al canal de YouTube y síguenos en Facebook e Instagram!

¡Aprende a atar una Calcurrupe Pancora!

(Fotografía: Hans Krarup)

¿Quieres aprender a atar una Calcurrupe Pancora? Aprende con el video paso a paso de la mosca. ¡Suscríbete al canal de YouTube y síguenos en Facebook e Instagram!

Link al video: https://youtu.be/WA6y6wpfpXk

¡Aprende a pescar mejor!

(Fotografía: Hans Krarup)

¿Quieres aprender a pescar mejor? ¡Aprende a leer las aguas! A continuación están los enlaces para los artículos con fotos y videos en donde aprenderás dónde se ubican los peces en el agua y por qué. Suscríbete al canal de YouTube de anzuelosyplumas.com y síguenos en Facebook e Instagram.

Lectura de Aguas Parte 1: https://anzuelosyplumas.com/…/03/lectura-de-aguas-parte-1/

Lectura de Aguas Parte 2: https://anzuelosyplumas.com/…/03/lectura-de-aguas-parte-ii/

Lectura de Aguas Parte 3: https://anzuelosyplumas.com/…/lectura-de-aguas-parte-iii/

¡Ganador del sorteo de agosto 2022!

El ganador fue elegido en vivo en el canal de YouTube hace pocos momentos. Vean el video que fue guardado en la sección de videos Live del canal de YouTube. Felicidades al ganador. Pronto me pondré en contacto contigo! Gracias a todos los que participaron y volveré a sortear otro pack de moscas durante el mes de septiembre. Saludos!

Sorteo Agosto 2022 – REGLAS

El premio será una docena (12 moscas) de mis moscas favoritas (ninfas) atadas por mí. Las enviaré en una caja mosquera similar a la que muestro en el video del sorteo que está publicado en YouTube.

El período de tiempo para participar es entre el 18 de agosto de 2022 hasta el 31 de agosto de 2022.

El sorteo se realizará durante una transmisión EN VIVO a través del canal de anzuelosyplumas de YouTube (cuenta de Hans Krarup) el día 1 de septiembre de 2022. Me pondré en contacto con la persona para coordinar el envío de las moscas y la caja.

(Nota: originalmente había dicho que realizaría el sorteo el día 2 de septiembre. Sin embargo, por motivo de fuerza mayor realizaré el sorteo el día 1 de septiembre. Gracias por su comprensión.)

Hay 3 formas de participar:

  1. A través de YouTube. Hay que hacer tres cosas para participar en el sorteo: (1) suscribirse al canal de YouTube de anzuelosyplumas, (2) apretar ME GUSTA en el video del sorteo y (3) escribir en la sección de comentarios del video del sorteo el país en donde vives.
  2. A través de Facebook. Hay que hacer tres cosas para participar en el sorteo: (1) seguir la página de anzuelosyplumas de Facebook, (2) apretar ME GUSTA en la publicación del sorteo y (3) etiquetar a 3 de tus contactos de Facebook en la sección de comentarios de la publicación del sorteo.
  3. A través de Instagram. Hay que hacer tres cosas para participar en el sorteo: (1) seguir la cuenta de anzuelosyplumas de Instagram, (2) apretar ME GUSTA en la publicación del sorteo y (3) etiquetar a 3 de tus contactos de Instagram en la sección de comentarios de la publicación del sorteo.

Nota: Si usas las 3 plataformas (YouTube, Facebook e Instagram) puedes seguir las instrucciones de participación de las 3 plataformas para aumentar tus posibilidades de ganar el premio del sorteo.

Cualquier pregunta o duda háganla a través del formulario de contacto de http://www.anzuelosyplumas.com.

Ver el video dónde explico las reglas del sorteo:

Perdigón Gasolina

(Fotografía: Hans Krarup)

Receta:

Anzuelo: ninfa de competición, tamaños 12 al 16 (en el video usé un anzuelo marca Orvis, modelo Tactical Heavyweight Hook en tamaño 12).

Cabeza: bead head de tungsteno de color cobre, tamaño según el tamaño del anzuelo (ver tabla). Nota: generalmente los perdigones llevan un bead head de un tamaño más grande siempre y cuando el ojo no pase por la perforación anterior del bead head.

Hilo: en el video usé Ultra Thread de 70 Denier de color negro.

Cola: pluma de gallo de León de color claro.

Cuerpo y Tórax: tinsel plano de color verde tornasol (en el video usé tinsel UNI-Mylar #14 1/32″ de color peacock/orange.

Pegamento: resina UV de viscosidad media.

Almohadilla Alar: esmalte de uñas de color negro.

Perdigón Falangista (Culirojo)

Fotografía: Hans Krarup

Receta:

Anzuelo: ninfa de competición, tamaños 12 al 16.

Cabeza: bead head de tungsteno de color plateado, tamaño según el tamaño del anzuelo (ver tabla). Nota: generalmente los perdigones llevan un bead head de un tamaño más grande siempre y cuando el ojo no pase por la perforación anterior del bead head.

Hilo: en el video usé Ultra Thread de 70 Denier de color negro.

Cola: pluma de gallo de León de color oscuro.

Cuerpo y Tórax: tinsel holográfico plano de color rojo y otro segmento de tinsel holográfico plano de color negro.

Pegamento: resina UV de viscosidad media.

Almohadilla Alar: esmalte de uñas de color negro.

Perdigón Cuerpo de Quill

Fotografía: Hans Krarup

Receta:

Anzuelo: ninfa de competición, tamaños 12 al 16.

Cabeza: bead head de tungsteno de color cobre, tamaño según el tamaño del anzuelo (ver tabla). Nota: generalmente los perdigones llevan un bead head de un tamaño más grande siempre y cuando el ojo no pase por la perforación anterior del bead head.

Hilo: en el video usé Ultra Thread de 70 Denier de color negro.

Cola: pluma de gallo de León de color oscuro.

Cuerpo: pluma de pavo real, barbillas removidas y teñida de color verde oliva (stripped peacock quill).

Tórax: hilo de color naranjo fosforescente.

Pegamento: resina UV de viscosidad media.

Almohadilla Alar: esmalte de uñas de color negro.