¡Aprende a pescar con mosca! – Configuración de Línea Mosquera

(Fotografía: Hans Krarup)

El siguiente video es una descripción GENERAL que menciona los componentes que forman una línea de pesca con mosca. Se mencionan los detalles relevantes de la línea de respaldo (backing en inglés), la línea mosquera propiamente tal (fly line en inglés), el líder (leader en inglés) y el material de tippet (usado para alargar el líder).

(Video: Hans Krarup)

A continuación están los videos para hacer cada nudo desde el carrete hasta la mosca:

Nudo del carrete a la línea de respaldo:

(Video: Hans Krarup)

Nudo de la línea de respaldo a la línea mosquera:

(Video: Hans Krarup)

Nudo de la línea mosquera al líder:

(Video: Hans Krarup)

Nudo para extender la longitud del líder:

(Video: Hans Krarup)

Nudo del líder a la mosca:

(Video: Hans Krarup)

Próxima Entrevista – Gary Borger

(Fotografía: 3M Scientific Anglers)

¡La próxima semana publicaremos la entrevista a Gary Borger! Autor de numerosos libros y videos de pesca con mosca y atado de moscas. Instructor certificado de lanzamiento de pesca con mosca y miembro de organizaciones como Trout Unlimited, Fly Fishers International (ex Federation Of Fly Fishers), United Fly Tyers, etc. ¡Pronto estará disponible la entrevista en anzuelosyplumas.com!

¡Suscríbete al canal de YouTube y síguenos en Facebook e Instagram!

Entrevista – Dave Hughes

(Fotografía: Dave Hughes)

Dave Hughes es una persona especial para mí. Mi primer libro fue Fly Fishing Basics escrito por Dave. Me lo regaló mi madre cuando empecé a pescar a los 13 años y me lo leí muchas veces de principio a fin.

Dave es el autor de numerosos libros (más de 25) y artículos escritos publicados en revistas como Gray’s Sporting Journal, Field & Stream, Fly Fishing The West y Fly Fisherman. También contribuye como columnista en Fly Rod & Reel y Fly Fishing & Tying Journal. Dave vive en Portland, Oregon, USA.

Pregunta 1: ¿Cómo te iniciaste en la pesca con mosca?

Nací en ella. Mi padre pescaba con mosca. Lo acompañé pescando con ovas y apenas pude lanzar moscas iniciando mi adolescencia, me gradué.

Pregunta 2: ¿Cuáles son tus 6 moscas favoritas para trucha?

March Brown Spider, Waterhen Bloa, Partridge & Yellow, Light Cahill Wet, Starling & Herl y una versión pequeña de la Carey Special… Todas moscas húmedas porque escribí el libro Wet Flies.

Pregunta 3: ¿Cuál es tu pez favorito para pescar?

Trucha arcoiris.

Pregunta 4: ¿Cuál es tu material de atado favorito y por qué?

Perdiz, para atar moscas húmedas de tipo soft-hackle.

Pregunta 5: ¿Quiénes han sido tus mayores influencias en la pesca con mosca y el atado de moscas?

Pablo Negri, Marcelo Dufflocq, Sebastián Letelier, Rodrigo Sandoval, Juan Manuel Castro, Jorge Lama, Fernando Abarca, Sylvester Nemes, Pete Hidy, Polly Rosborough y Rick Hafele.

Pregunta 6: ¿Qué consejo le darías a una persona que esté empezando en la pesca con mosca?

Dejar que las aguas y los peces de Chile y Argentina sean sus instructores.

Entrevista realizada el 2 de febrero de 2023 por Hans Krarup.

Entrevista – Simon Gawesworth

(Fotografía: Simon Gawesworth)

En el año 2018 cuando trabajaba en una de las tiendas de Orvis, conocí a Keith Mefford. Rápidamente se convirtió en uno de mis mejores amigos y compañeros de pesca. Keith me presentó el mundo Spey en una aplicación poco ortodoja, la pesca de striped bass (Morone saxatilis), lucio (Esox lucius) y musky (Esox masquinongy). Me llevó al río Scioto en Columbus, Ohio y me dió mis primeras clases de lanzamiento Spey. Con el tiempo me compré un equipo Spey y empecé a ver videos y encantarme con el mundo Spey. Poco tiempo después empecé a ver videos en YouTube de Ed Ward, Scott Howell y Simon Gawesworth. Terminé comprando el DVD llamado RIO’s Modern Spey Casting de Simon Gawesworth. Me encanta su pedagogía y claridad en los conceptos que presenta. Hace que todo se vea fácil y dan ganas de salir al río y practicar de inmediato.

Simon fue campeón mundial de lanzamiento a los 14 años. Ha sido instructor de lanzamiento de pesca con mosca desde los 16 años. Simon es reconocido mundialmente por sus pares y ha enseñado y dado demostraciones sobre el lanzamiento Spey en todo el mundo. Es autor de varios libros y es el rostro principal de RIO Products.

Pregunta 1: ¿Cómo te iniciaste en la pesca con mosca?

Cuando yo tenía 8 años mi padre empezó una escuela de pesca con mosca y como resultado de aquello fue natural que yo me metiera en ello. Teníamos en nuestro jardín una laguna con truchas en donde yo pude practicar mis habilidades de lanzamiento y de pesca. Cuando tenía 12 años nos mudamos a Devon y fue entonces que encontré el gozo de la pesca de río.

Pregunta 2: ¿Cuál es tu pez favorito para pescar?

Probablemente una trucha café silvestre. Pero mi pez favorito para pescar con mosca sería la palometa (permit). Me encanta la pesca técnica y las dificultades que se presentan durante la pesca en general. Así lo que me desafía y necesita un tremendo lanzamiento.

Pregunta 3: ¿Cuál es tu país favorito para ir de pesca?

¡Nueva Zelanda por supuesto!

Pregunta 4: ¿Cuál país está en tu lista de lugares para ir a pescar?

Argentina. Me encanta la diversidad de pesca desde las trucha cafés y arcoíris silvestres que hay en la Patagonia, hasta las sea-trout de Tierra del Fuego. ¡Y por supuesto, cómo no puedes amar la tierra del Malbec, asados y siestas!

Pregunta 5: ¿Cuáles son tus 5 moscas favoritas para trucha?

F-Fly, Pheasant Tail Nymph, Parachute Adams, Sow Bug Soft Hackle y Poult Bloa. ¡Dos moscas secas, dos Spiders/Soft Hackles y una ninfa por si acaso!

Pregunta 6: ¿En términos sencillos, qué es el lanzamiento Spey?

Es una técnica de lanzamiento de pesca con mosca que cambia de dirección, que tiene una eficiencia increíble y que no tiene un lanzamiento trasero (back cast en inglés). Es estupendo para pesca de ríos en donde hay árboles y arbustos que están detrás del pescador. Puede hacerse con una caña de una o dos manos.

Pregunta 7: ¿Cuáles son las principales diferencias entre los estilos de lanzamiento de Spey Tradicional, Escandinavo (Scandi) y Skagit?

Las cabezas Scandi son cabezas cortas que son estupendas para presentaciones suaves y lanzarlas son un placer. Las cabezas Skagit son cortas y bastante pesadas adelante. Por ende son ideales para lanzar moscas grandes, punteras pesadas o lidiar con fuertes vientos. Las líneas Tradicionales tienen cabezas largas, son más difíciles de lanzar, pero son excelentes herramientas pedagógicas que ayudan a convertirse en mejores lanzadores. También son herramientas de pesca muy eficientes que requieren menos recogida de línea entre lanzamientos en comparación al Scandi y Skagit.

Pregunta 8: Siento que la mayoría de las personas piensan que el lanzamiento Spey es solamente para salmones. ¿Cuáles son otras especies de peces o tipos de pesca en donde el lanzamiento Spey es beneficioso?

Cualquier situación de pesca que requiere un rápido cambio de dirección (independiente de la cantidad de espacio detrás del pescador) se logrará mejor con un lanzamiento Spey, por ejemplo pesca con mosca seca en un lago a truchas en movimiento, abordando la pesca de macabí (bonefish) en aguas poco profundas (flats), derivando con la corriente (swinging en inglés) moscas húmedas de tipo Spider o Soft Hackle para truchas y por supuesto derivando con la corriente una mosca en la pesca de salmones, steelhead y truchas migratorias (sea trout). También para situaciones en donde no tienes espacio detrás para un lanzamiento, sin importar la especie de pez que estés pescando.

Pregunta 9: ¿Cuál es la diferencia entre una caña Spey y una Switch?

La longitud de la caña. Una caña Spey tiene una longitud igual o superior a los 12 pies y una caña Switch tiene una longitud igual o menos que 11 pies y 9 pulgadas. En menor medida pueden diferenciarse por la numeración de la línea en donde las cañas Switch pueden subir hasta una línea número 9 y una caña Spey puede bajar hasta una línea número 5.

Pregunta 10: ¿Cuál sería tu mejor consejo para alguien que esté empezando en el lanzamiento Spey?

Al igual que en cualquier otro deporte, la práctica. Pero la práctica por si sola no hace un buen lanzador de Spey. Primero necesitas una buena base, obtenida de un buen instructor de lanzamiento o de algunos videos y después se requieren horas de práctica. Dos cosas con respecto a esto último: (1) un instructor jamás te hará un lanzador maestro, te da las herramientas para practicar o sólo la práctica hace al maestro y (2) Piensa más y practica menos. Es inútil sólo lanzar y lanzar. Enfócate en un punto clave, practícalo y analiza cada lanzamiento. No cometas el mismo error tres veces seguidas.

Entrevista realizada el 4 de febrero de 2023 por Hans Krarup.

Próxima Entrevista – Simon Gawesworth

(Fotografía: Simon Gawesworth)

¡La próxima semana publicaremos la entrevista a Simon Gawesworth! Campeón mundial de lanzamiento a los 14 años, gurú del estilo de lanzamiento Spey, embajador de RIO Products, instructor de lanzamiento con más de 35 años de experiencia, etc. ¡Pronto estará disponible la entrevista en anzuelosyplumas.com!

¡Suscríbete al canal de YouTube y síguenos en Facebook e Instagram!

Atado de Moscas – Anzuelos

(Fotografía: Hans Krarup)

¡Ata mejores moscas! Aprende las partes de un anzuelo y los diferentes estilos de anzuelos.

Lee el artículo en: https://anzuelosyplumas.com/2020/04/19/guia-de-materiales-anzuelos/

¡Suscríbete al canal de YouTube y síguenos en Facebook e Instagram!

(Fotografía: Hans Krarup)
(Fotografía: Hans Krarup)
(Fotografía: Hans Krarup)

Reseña de Libro – La Trucha Selectiva

(Fotografía: Hans Krarup)

Autores: Doug Swisher y Carl Richards.

Traductor: Emilio Fernández Román.

Editorial: Ediciones Tutor S.A., Madrid, España.

Edición: 1997.

Páginas: 189.

Idioma: Español.

Versión E-Book: No.

Puntaje: 4 de 5.

Sin duda que Selective Trout (1971) de Swisher y Richards es un clásico de la literatura de la pesca con mosca. Los autores propusieron un acercamiento científico, sistemático y exhaustivo de los organismos acuáticos del alimento de las truchas. El libro está orientado principalmente a los efemerópteros aunque le dedican un par de capítulos a los tricópteros, plecópteros, dípteros e insectos terrestres. Swisher y Richards estudiaron minuciosamente algunos insectos mediante la crianza de ellos en acuarios y documentándolos a través de la fotografía. La edición traducida por Fernández Román incluye fotografías de algunos efemerópteros (ninfas e imagos) como también algunos ejemplos de moscas para imitarlas.

(Fotografía: Hans Krarup)

Para cada especie relevante de efemeróptero los autores han descrito su información general (nombre común, nombre científico, época de emergencia, rango de tamaño y hábitat), la información de sus distintos estados (ninfa, imago y subimago) y las características de las moscas artificiales que imitan esos estados. Si alguna vez se ha preguntado qué es una Hendrickson, Pale Morning Dun (PMD), Gray Drake o una Light Cahill, este es el libro adecuado para resolver sus dudas. Si bien estas especies son propias de Norteamérica el pescador de Sudamérica puede tomar el acercamiento propuesto en Selective Trout y aplicarlo a las especies presentes en nuestros países. La edición de Fernández Román tiene un par de fotos a color y muchos dibujos, pero la edición más actualizada (2001) está encuentra revisada, expandida e ilustrada a color por el talentoso Dave Whitlock. No he visto esta nueva versión, pero la anterior (1997) podría incluir más fotos a color y menos dibujos y fotos en blanco y negro.

Varias de las moscas propuestas en el libro fueron revolucionarias para la época: la mosca seca sin hackle (no-hackle dry fly) y la ninfa articulada (wiggle nymph), son solo algunas de ellas.

Mosca tipo no hackle. (Fotografía: Swisher & Richards)
Mosca tipo wiggle nymph. (Fotografía: Swisher & Richards)

Este libro tiene mucha información taxonómica y descripciones detalladas de algunos de los alimentos de las truchas. Vale la pena comprar el libro y sin duda debe estar en la biblioteca personal de cada pescador con mosca.

Pros (+): gran cantidad de información taxonómica, ilustraciones de sugerencias de moscas y excelentes fichas de especies de insectos.

Contras (-): especies de insectos acuáticos que no se encuentran en Sudamérica, ilustraciones en blanco y negro, pocas fotografías a color.

Veredicto (+): altamente recomendado.

(Fotografía: Hans Krarup)

Artículo publicado originalmente en la página web del Club de Pesca Ríos del Sur en enero de 2014 (www.riosdelsur.cl).

Autor: Hans Krarup

Reseña de Libro – Fly Patterns Of Umpqua Feather Merchants: The World’s 1,100 Best Flies

(Fotografía: Hans Krarup)

Autor: Randall Kaufmann.

Editorial: Umpqua Feather Merchants, Glide, Oregon, USA.

Edición: Primera Edición (1995).

Páginas: 176.

Idioma: Inglés.

Versión E-Book: No.

Puntaje: 4 de 5

Este libro está orientado al atador de moscas. El libro parte con una breve introducción escrita por Dave Whitlock (Q.E.P.D.) y sigue con el capítulo 1 dedicado a materiales de atado (tipos de anzuelos, dubbing, lanas, reflectivos (fibras de brillo), ojos, pelos, plumas, materiales misceláneos y hackle). El capítulo 2 está dedicado a moscas secas, capítulo 3 a ninfas, capítulo 4 a streamers, capítulo 5 a moscas para steelhead y salmón, capítulo 6 a moscas para bass y capítulo 7 a moscas para agua salada.

(Fotografía: Hans Krarup)

El atador de moscas es el lector que le puede sacar el máximo de provecho a este libro debido a que la mayoría de sus páginas son de recetas de moscas. Se detallan los originadores de las moscas y los anzuelos y materiales utilizados para atarlas. Los anzuelos mencionados en las recetas se detallan en los modelos de la marca Tiemco. Esto es debido a que los anzuelos Tiemco hasta el día de hoy es representado comercialmente por Umpqua Feather Merchants. Muchas de las moscas que se incluyen en el libro ya no son comercializadas por Umpqua Feather Merchants. Sin embargo, con el pasar de los años muchas moscas siguen vigentes en su eficacia de engañar peces y vale la pena sacarlos del olvido.

Mi veredicto de reseña de libro es 4 de 5 sólo por la simple razón de que hay una edición más reciente publicada en el año 1998 que incluye 1.500 moscas de Umpqua Feather Merchants.

Pros (+): gran cantidad de recetas y fotografías a color de cada mosca.

Veredicto (+): altamente recomendado.

(Fotografía: Hans Krarup)

Autor: Hans Krarup

Reseña de Libro – Tying Emergers

Autores: Jim Schollmeyer y Ted Leeson.

Editorial: Frank Amato Publications Inc., Portland, Oregon, USA.

Edición: 2004.

Páginas: 344.

Idioma: Inglés.

Versión E-Book: No.

Puntaje: 5 de 5

Este libro se trata de un tema en particular, moscas emergentes. La primera sección está dedicada al diseño y materiales de las moscas emergentes. La segunda muestra paso a paso mediante fotografías algunas técnicas básicas de atado de moscas. La tercera describe distintas técnicas de atado de moscas para imitar las exuvias (trailing shucks) y vainas de burbujas (bubble sheaths). En las secciones 4 a la 17 se encuentran fichas de moscas, compuestas de sus fotografías individuales, recetas e fotografías paso a paso para su atado.

(Fotografía: www.riosdelsur.cl)

Hay varias cosas novedosas de este libro. Tiene 271 recetas de moscas emergentes. Cada receta tiene una simbología asociada, una silueta del insecto acuático que imita (efemeróptero, tricóptero o díptero). Contiene 2.200 fotografías paso a paso para ser de guía en el atado de las moscas. Si quiere especializarse en este tipo de moscas, este el libro adecuado.

(Fotografía: www.riosdelsur.cl)

Pros (+): Gran cantidad de fotografías de alta calidad, recetas e instrucciones de las principales técnicas de atado usadas para atar las moscas del libro. Simbología indicando qué tipo de emergente imitan las moscas (efemeróptero, tricóptero y/o díptero).

Veredicto (+): Altamente recomendado.

Artículo publicado originalmente en la página web del Club de Pesca Ríos del Sur en enero de 2014 (www.riosdelsur.cl).

Autor: Hans Krarup

¿Te gustaría aprender a atar una Copper John?

(Fotografía: Hans Krarup)

¿Quieres aprender a atar una Copper John? Aprende con el video paso a paso de la mosca. ¡Suscríbete al canal de YouTube y síguenos en Facebook e Instagram!

Link al video: https://www.youtube.com/watch?v=KIIHmH7Rwjo&t=1s

Entrevista a Tom Rosenbauer

(Fotografía: The Orvis Company)

Tom Rosenbauer es uno de los íconos de la pesca con mosca en los Estados Unidos de América y el mundo. Ha hecho prácticamente toda su carrera en The Orvis Company (www.orvis.com) y es un referente de la pesca con mosca. Es autor de numerosos libros, videos y podcasts. Hoy le haremos una lista corta de preguntas. ¡Gracias Tom por darte el tiempo de responder las preguntas!

Pregunta 1: ¿Cómo empezaste en la pesca con mosca?

Me enseñé a pescar con mosca cuando tenía 11 años aproximadamente. Me intrigaba la pesca con mosca pero no conocía a nadie que lo hiciera así que lo aprendí (con mucha dificultad) de los libros que estaban disponibles a fines de los años 1960.

Pregunta 2: ¿Cuál es tu pez favorito para pescar?

No tengo un pez favorito para pescar.

Pregunta 3: ¿Cuál es tu país favorito para ir de pesca?

No tengo un país favorito.

Pregunta 4: ¿Cuál país está en tu lista de lugares para ir a pescar?

El próximo país en la lista probablemente sería Nueva Zelanda.

Pregunta 5: ¿Cómo terminaste trabajando para Orvis?

Empecé trabajando de vendedor en la tienda retail de Orvis en Manchester y me quedé dando vueltas durante 46 años haciendo muchas cosas diferentes.

Pregunta 6: ¿Cuál sería el mejor consejo que le podrías dar a alguien que está empezando en la pesca con mosca?

Mi consejo para alguien que está empezando en la pesca con mosca es ser observador, que no se frustre si no obtiene éxito inmediato y nunca tomarlo muy en serio.

Entrevista realizada el 1 de febrero de 2023 por Hans Krarup.

¡Aprende a atar moscas!

(Fotografía: Hans Krarup)

¿Te gustaría aprender a atar moscas? El canal de YouTube de anzuelosyplumas.com tiene una serie de videos para principiantes que explica lo básico que necesitas saber sobre herramientas, anzuelos y materiales usados para atar moscas. ¡Abre el enlace a continuación para empezar a ver los videos paso a paso en el canal de YouTube!

Video Serie 1: Atado de Moscas Para Principiantes

¡Suscríbete al canal de YouTube y síguenos en Facebook e Instagram!

¡Aprende a atar una Calcurrupe Pancora!

(Fotografía: Hans Krarup)

¿Quieres aprender a atar una Calcurrupe Pancora? Aprende con el video paso a paso de la mosca. ¡Suscríbete al canal de YouTube y síguenos en Facebook e Instagram!

Link al video: https://youtu.be/WA6y6wpfpXk

¡Aprende a pescar mejor!

(Fotografía: Hans Krarup)

¿Quieres aprender a pescar mejor? ¡Aprende a leer las aguas! A continuación están los enlaces para los artículos con fotos y videos en donde aprenderás dónde se ubican los peces en el agua y por qué. Suscríbete al canal de YouTube de anzuelosyplumas.com y síguenos en Facebook e Instagram.

Lectura de Aguas Parte 1: https://anzuelosyplumas.com/…/03/lectura-de-aguas-parte-1/

Lectura de Aguas Parte 2: https://anzuelosyplumas.com/…/03/lectura-de-aguas-parte-ii/

Lectura de Aguas Parte 3: https://anzuelosyplumas.com/…/lectura-de-aguas-parte-iii/

¡Ganador del sorteo de agosto 2022!

El ganador fue elegido en vivo en el canal de YouTube hace pocos momentos. Vean el video que fue guardado en la sección de videos Live del canal de YouTube. Felicidades al ganador. Pronto me pondré en contacto contigo! Gracias a todos los que participaron y volveré a sortear otro pack de moscas durante el mes de septiembre. Saludos!

Sorteo Agosto 2022 – REGLAS

El premio será una docena (12 moscas) de mis moscas favoritas (ninfas) atadas por mí. Las enviaré en una caja mosquera similar a la que muestro en el video del sorteo que está publicado en YouTube.

El período de tiempo para participar es entre el 18 de agosto de 2022 hasta el 31 de agosto de 2022.

El sorteo se realizará durante una transmisión EN VIVO a través del canal de anzuelosyplumas de YouTube (cuenta de Hans Krarup) el día 1 de septiembre de 2022. Me pondré en contacto con la persona para coordinar el envío de las moscas y la caja.

(Nota: originalmente había dicho que realizaría el sorteo el día 2 de septiembre. Sin embargo, por motivo de fuerza mayor realizaré el sorteo el día 1 de septiembre. Gracias por su comprensión.)

Hay 3 formas de participar:

  1. A través de YouTube. Hay que hacer tres cosas para participar en el sorteo: (1) suscribirse al canal de YouTube de anzuelosyplumas, (2) apretar ME GUSTA en el video del sorteo y (3) escribir en la sección de comentarios del video del sorteo el país en donde vives.
  2. A través de Facebook. Hay que hacer tres cosas para participar en el sorteo: (1) seguir la página de anzuelosyplumas de Facebook, (2) apretar ME GUSTA en la publicación del sorteo y (3) etiquetar a 3 de tus contactos de Facebook en la sección de comentarios de la publicación del sorteo.
  3. A través de Instagram. Hay que hacer tres cosas para participar en el sorteo: (1) seguir la cuenta de anzuelosyplumas de Instagram, (2) apretar ME GUSTA en la publicación del sorteo y (3) etiquetar a 3 de tus contactos de Instagram en la sección de comentarios de la publicación del sorteo.

Nota: Si usas las 3 plataformas (YouTube, Facebook e Instagram) puedes seguir las instrucciones de participación de las 3 plataformas para aumentar tus posibilidades de ganar el premio del sorteo.

Cualquier pregunta o duda háganla a través del formulario de contacto de http://www.anzuelosyplumas.com.

Ver el video dónde explico las reglas del sorteo: